101 Ejercicios para aprender a puntuar
1. Elija la respuesta correcta o más adecuada:
a) Los signos de puntuación sirven para señalar las pausas y la entonación de la lengua oral.
2. El enunciado A la entrega de diplomas acudieron todos los estudiantes, quienes junto con sus padres y familiares, disfrutaron de una jornada festiva:
b) Está bien puntuado porque no falta ni sobra ninguna coma.
3. El enunciado Juan, es el jefe:
d) Incluso tratándose de un vocativo, deberíamos suprimir la coma.
4. El enunciado Recibieron el premio, no solo los alumnos, sino también sus profesores:
a) Está mal puntuado porque no se pone coma entre sujeto y predicado. Sobra, pues, la coma entre premio y no.
5. El enunciado Los libros mal encuadernados, casi todos se deshojan:
b) La coma está marcando una pausa y, por tanto, es correcta.
6. El enunciado Los temas referentes a gramática, literatura, historia, filosofía, geografía, etc., son objeto de una prueba específica:
a) Está bien puntuado.
7. Dados los enunciados Ni quiere quedarse en casa ni venir con nosotros ni irse por su cuenta / Ni quiere quedarse en casa, ni venir con nosotros, ni irse por su cuenta:
a) Solo el segundo está bien puntuado.
8. El uso de la coma es incompatible con las conjunciones y, e, ni, o, u:
c) Es una regla que admite excepciones. Por ejemplo, en la siguiente oración: Pagó los lápices, las libretas, las carpetas, y salió del local.
9. ¿Cuál de los siguientes enunciados está bien puntuado?:
a) Trajo todos los alimentos, pero se olvidó de la bebida.
10. Dado el par de enunciados Pero, ¿qué quieren esos chicos de nosotras? y Pero ¿qué quieren esos chicos de nosotras?:
c) Solo es correcto el segundo: no se escribe coma detrás de una conjunción adversativa
11. La oración Que salgas por las noches, me preocupa:
b) Aunque sintácticamente es incorrecto escribir coma entre el verbo y la oración subordinada sustantiva, en este caso es admisible porque la coma está marcando una pausa necesaria en el discurso oral.
b) Aunque sintácticamente es incorrecto escribir coma entre el verbo y la oración subordinada sustantiva, en este caso es admisible porque la coma está marcando una pausa necesaria en el discurso oral.
12. La oración Yo que te he visto enfrentarte a grandes retos, sé que podrás superar este:
b) Es una oración de relativo cuyo antecedente es un pronombre personal sujeto, y, en este caso, es admisible no escribir la coma entre ambos elementos (entre yo y que).
13. La oración Quienes hayan participado en el sorteo del lote de libros, recibirán un obsequio que podrán recoger en la tienda:
a) Está bien puntuada.
14. ¿Qué oración está bien puntuada?:
d) Quien la hace, la paga
15. Las oraciones Se fue de vacaciones a Formentera porque necesitaba un descanso y No tenía ni idea de literatura, porque dejó toda esa parte en blanco:
d) Están bien puntuadas.
16. ¿Cuál de estas oraciones está bien puntuada?:
c) Durante el rodaje de la película, el cual fue bastante accidentado, surgió la amistad entre los dos actores.
Deberías subirte hasta la número 30, please...
ResponderEliminarSi
EliminarSeguir con las preguntas hasta la número 50 de Juan Camilo David posada
ResponderEliminarSi por favor.
EliminarSi por favor gracias.
ResponderEliminarHasta la 101 porfa
ResponderEliminar101 por favor
ResponderEliminar101 por favor
ResponderEliminarHasta el 101 porfs
ResponderEliminarSon correctas?
ResponderEliminarsi porfa
ResponderEliminar