1. ¿Si
conociera un caso y tuviera las fuentes verídicas qué haría con él?
Lo correcto y lo que yo haría,
seria denunciar el caso con las respectivas fuentes que verifiquen el problema,
ir con las autoridades y alertar a las comunidades de que tenga un cuidado
especial con este tema.
2. ¿Cuál es su
posición como ciudadano y como comunicador sobre este asunto tan polémico?
Mi
posición como ciudadano y como comunicador es informar a las personas a estar
atentas sobre la pederastia en la iglesia católica, que tengan cuidado con sus
hijos y familiares pequeños para que este asunto no vuelva a repetirse e
invitar a los afectados a denunciar estas fechorías.
¿Cuál es su
posición frente a la Iglesia Católica?
Mi posición frente la iglesia es no
dejar las costumbres religiosas que siempre han llevado, pero frente a esto
tener muy en cuenta lo delitos y pecados que se cometen en esta, porque a pesar
de que ocurre esto no es culpa de la iglesia que unos cuantos.
¿Cuál considera que es realmente el problema?
Yo opino que el celibato puede
actuar potenciando el riesgo de pederastia en curas incapaces de reprimir sus
deseos sexuales, y que carecen del valor para exponer sus intenciones a un
adulto. Entonces buscan víctimas infantiles por que se atemorizan más fácilmente.
Pero no es el único motivo por el
cual la pederastia es tan usual en la iglesia; porque por una parte el
oscurantismo que la iglesia acostumbra llevar todos sus asuntos, más toda la jerarquía
que maneja la misma, da una “protección” a estos curas pederastas.
Entonces el problema es que a la
hora de juzgar una persona que hace el delito de pederastia se le aplican todos
los cargos que lleva la ley, pero a la hora de juzgar un cura por pederastia está
protegido por la iglesia y con el simple hecho de pedir perdón, son vulnerados
de la ley.
3. ¿Cuál es su
opinión frente al siguiente fragmento?
Pues teniendo en cuenta que las personas
buscan ganancia de cualquier cosa es buena idea tener estos tipos de seguros,
porque las entidades no pueden cargar con la culpa de que un o unos sinvergüenzas
que se aprovechan de la confianza que una comunidad les brinda, se aprovechen
para hacer estas atrocidades y por ende hundir con ellos a la entidad en la que
están.
4. ¿Qué piensa de la ética
profesional? Lo anterior basado en la película Spotlight y la posición del
Abogado. ¿Cómo actuaría frente a esta situación?
La ética profesional es necesaria
para todo, pero antes que la ética profesional hay unos principios y un sentido
común que se debe seguir a la hora de aplicar la ética profesional.
Y si yo fuera el abogado pues
primero que todo aplicaría estos principio antes hablados antes de la ética profesional
para entrar en un caso de tal magnitud a defender un tema así, pues al final de
la película actúo de manera correcta.